La técnica del patinado

Si queremos un aspecto viejo y desgastado en una pared, un mueble o un objeto decorativo, el patinado es una de las técnicas de acabado más efectivas para conseguirlo. Es un método de sencilla aplicación que puede utilizarse sobre diferentes texturas como hierro, cerámica, paredes, yeso, etc… pero que al mismo tiempo requiere una mano experimentada que logre un efecto envejecido equilibrado.

El proceso para aplicar la técnica del patinado consta de varias partes:

  • Para empezar es fundamental limpiar y preparar toda la superficie, tapando poros y posibles impurezas, así evitaremos que absorba la pintura ya que es importante que se quede en la superficie.
  • Una vez preparada toda la superficie, aplicamos la pintura para pátina o betún de Judea.
  • Con la anterior capa todavía húmeda pasamos al trapeado, que consiste en ir trabajando la superficie con un trapo de algodón, retirando zonas de pintura y dejando otras con la misma, podemos dar ligeros golpes y repetir esta operación cuantas veces queramos hasta conseguir el efecto deseado.
  • Por último, una vez seco el betún de Judea o la pintura para pátina, es recomendable aplicar un barniz transparente que proteja el aspecto que hemos conseguido.

Como véis la técnica del patinado ofrece muchas posibilidades para obtener un estilo vintage y conseguir un precioso acabado envejecido, que podréis aplicar sobre cualquier superficie.

 

One thought on “La técnica del patinado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

ERROR: si-captcha.php plugin: GD image support not detected in PHP!

Contact your web host and ask them to enable GD image support for PHP.

ERROR: si-captcha.php plugin: imagepng function not detected in PHP!

Contact your web host and ask them to enable imagepng for PHP.